Entradas

Mostrando entradas de 2018

TIPOS DE INMUNOGLOBULINAS.

Los anticuerpos constituyen glucoproteinas plasmáticas globulares, llamadas inmunoglobulinas y las hay del tipo A, D, E, G y M. La inmunoglobulina G es la mas abundante con el 80 % de las totales aproximadamente, se une rápidamente con los macrofagos y neutrofilos, provocando la destrucción de microorganismos, estos se secretan en la leche materna y son responsables de la inmunidad fetal y la del recién nacido. La inmunoglobulina A corresponde al 13% se encuentra especialmente en secreciones serosas y mucosas, como la leche o las lagrimas. Actúa protegiendo la superficie corporal y los conductos secretores. La inmunoglobulina M representa el 6%, esta se manifiesta en la respuesta primaria activando el sistema del complemento. La inmunoglobulina D aparecen en muy bajas concentración (1%), son las primeras inmunoglobulinas sintetizadas por los linfocitos B naive. Su función esta relacionada con la activación de estas células. La inmunoglobulina E se encuentra en concentraciones...

HIPOGLUCEMIA.

Es una condición medica en la cual los nivel de glucosa en sangre se encuentran por debajo de los niveles normales. (70-110mg/dl) Esta puede ser grave y provocar daño cerebral e incluso la muerte de no ser tratada oportunamente. Sera común que esta se presente en el paciente diabetico principalmente. Cuadro Clínico: -Nivel de conciencia alterado. -Diaforesis. -Taquicardia. -Cefalea. -Perdida de la memoria. -Coordinación motora anormal. -Convulsiones. -Hipotension. -Ansiedad. -Dolor toracico. -Irritabilidad. TRATAMIENTO MEDICO. Administración de 25 ml de Dextrosa al 50% vía intravenosa. ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO. En caso de no tener un acceso IV disponible, no disponer del equipo u otra condición que provoque no poder administrar dextrosa intravenosa en el paciente consciente que aun mantiene la capacidad de deglutir administrar glucosa vía oral o sublingual atrevas de un carbohidrato monosacarido como la miel. En caso del paciente inconsciente sin capacidad d...

CIRROSIS

La cirrosis afecta al hígado, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. El hígado está ubicado en la zona superior del abdomen en el lado derecho, por debajo de las costillas y pesa aproximadamente 1,5 kg. Un hígado normal es de contorno liso y elástico, está conectado directamente al intestino delgado por medio del conducto biliar, el cual transporta la bilis que se produce en el hígado hacia el intestino delgado donde es utilizada para la digestión. El hígado funciona como una gran fábrica química, que se altera cuando hay cirrosis. Casi toda la sangre que sale del estómago e intestino pasa por el hígado. Entre las muchas funciones que el hígado cumple están las siguientes: Producción de bilis y otras enzimas (proteínas) digestivas. Control de infecciones. Producción de proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre. Metabolismo del colesterol. Almacenamiento de glicógeno que sirve de combustible a los músculos. Mantención y regulación de los niveles hormonales....