Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Diagnostico Diferencial entre un Neumotorax Atención y un Hemotorax Masivo.

Ambas lesiones pertenecen al Traumatismo Toracico y representan un riesgo inminente para la vida del paciente, sin embargo se debe entender que estas condiciones a pesar de sus cuadros clínicos similares, son distintas y  por ende su manejo pre-hospitalario tambien, por lo que es importante   identificar a que condición especifica nos estamos enfrentando desde que hemos arribado a la escena del accidente y no esperar asta el arribo a la sala de urgencias, ya que en la mayoría de los casos la supervivencia del paciente en estas condiciones dependeré de la atención que le realicen los SEM´S. El Neumotorax  a tensión es una condición clínica donde uno de los pulmones a colapsado debido al ingreso de aire al espacio interpleural debido a una lesión normalmente contusa en la zona del tórax, que generalmente provocara debido al incremento de presiones en la cavidad del pulmón afectado, presión hacia el lado contrario afectando el corazon, grandes vasos sanguíneos y al otr...

INTUBACION RETROGRADA.

La intubación es la destreza en la que cualquier proveedor de cuidados críticos debe estar debidamente preparado y saber actuar en caso de que se presente una via aérea dificil que es aquella situación clínica en la que el proveedor convencionalmente entrenado, experimenta dificultad para ventilar con la mascarilla facial, dificultad para intubar o ambas. La gran mayoría de las incubaciones se pueden realizar bajo laringoscopia, sin embargo, ésta a veces se vuelve difícil o imposible. Para prevenir estos problemas, se han descrito algoritmos, en los que  están toda la gama de alternativas para facilitar la intubación traqueal.1 Una de dichas alternativas es la intubación traqueal retrógrada, descrita en los años de 1960 por Butler y Waters. La intubación retrógrada es una técnica que parece ser simple y rápida en manos experimentadas. Consiste en la inserción de una guía a través del cartílago cricoides que de manera retrógrada sale por la cavidad oral o nasal por la que se int...

Falla Multiorganica.

Condición clínica que ocurre en presencia de la muerte celular que resulta que el tejido no funcione o en muerte tisular y eventualmente en falla orgánica. Se hala de esta condición como tal cuando 2 o mas órganos paran de funcionar de forma correcta.. Cuando hay falla de 2 órganos a una posibilidad de recuperación a esta situación del 22 al 23% . si la falla involucra a 4 o mas órganos la posibilidad de muerte es del 100%. Los primeros órganos en afectarse por esta condición son : -cerebro -riñones -hígado -glándulas adrenales -corazon  Existen 2 tipos de Falla Multiorganica los cuales son: PRIMARIA: resultante de lesiones directas por trauma, es la menos común. SECUNDARIA: lesión progresiva a múltiples órganos, debido a otra condición medica de base, es la mas común. En muchos de los casos donde se presenta este padecimiento, la condición medica de base que lo provoca es la sepsis. La palabra sepsis se deriva del griego antiguo y se refiere a la carne en estado de p...

VENTILACIÓN JET.

Imagen
Los primeros intentos de ventilación transtraqueal y oxigenación a través de un catéter transtraqueal fueron hechos en 1951.1 Sanders en 1967 y Sgorel en 1971 ampliaron las indicaciones de la ventilación Jet (VJFA) para procedimientos endoscópicos. En 1972 Jacobs enfatizó la posibilidad de administrar oxígeno insertando un catéter a través de la membrana cricoidea pacientes con hipoxemia que no se habían podido intubar. A partir de esta comunicación muchos autores han utilizado un caté- ter transtraqueal para el suministro suplementario de oxígeno en casos de emergencia.  El acceso infraglótico de la vía aérea, especificamente la ventilación jet transtraqueal (por catéter) y la cricotirotomía, son técnicas por lo general de uso transitorio y urgente, utilizadas para salvar vidas. Enfrentados a la situación “no puedo ventilar, no puedo intubar”, lo urgente y primordial es aportar oxígeno al paciente. Lo más expedito y con menor riesgo de trauma (al menos en la etapa inicial), es ...