Falla Multiorganica.

Condición clínica que ocurre en presencia de la muerte celular que resulta que el tejido no funcione o en muerte tisular y eventualmente en falla orgánica.
Se hala de esta condición como tal cuando 2 o mas órganos paran de funcionar de forma correcta..
Cuando hay falla de 2 órganos a una posibilidad de recuperación a esta situación del 22 al 23% .
si la falla involucra a 4 o mas órganos la posibilidad de muerte es del 100%.
Los primeros órganos en afectarse por esta condición son :
-cerebro
-riñones
-hígado
-glándulas adrenales
-corazon
 Existen 2 tipos de Falla Multiorganica los cuales son:
PRIMARIA: resultante de lesiones directas por trauma, es la menos común.
SECUNDARIA: lesión progresiva a múltiples órganos, debido a otra condición medica de base, es la mas común.
En muchos de los casos donde se presenta este padecimiento, la condición medica de base que lo provoca es la sepsis.
La palabra sepsis se deriva del griego antiguo y se refiere a la carne en estado de putrefacción.
William Osler fue el primero en reconocer que con excepción de algunas ocasiones, el paciente
cursa con una respuesta sistémica a la infección más que de la infección. En 1914 Schottmueller
escribió, "La septicemia es un estado de invasion microbiana desde la puerta de entrada del
microorganismo hacia el torrente sanguíneo, lo cual causa los signos de enfermedad". La
definición no cambió de manera significativa a través de los años debido a que sepsis y septicemia
se referían a un número de condiciones mejor referidas como bacteremia. En la práctica, los
terminus se usan de manera intercambiable, sin embargo menos de la mitad de los pacientes que
presentan signos y síntomas de sepsis tienen hemocultivos positivos. A finales de la década de
1960 se reportaron numerosos casos describiendo falla orgánica como complicación de sepsis. En
1975 en un editorial publicado por Baue que se tituló Falla multiple progresiva o secuencial de
sistemas, un síndrome de los 70´s" Este concepto se formuló en base a un nuevo síndrome clínico.
Varios términos se “clonaron”, tal cual falla orgánica múltiple, falla múltiple de sistemas, o falla
multiorgánica con el fin de describir un sindrome clínico que involucra falla fisiológica progresiva e
inexplcable de varios sistemas orgánicos interdependientes. De manera reciente se propuso como
una definición más apropiada el término de síndrome de disfunción orgánica múltiple (SDOM).






Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCAROTOMIA.

JET RESCUE.

ENSAYO FISIOLOGÍA HUMANA.